domingo, 26 de agosto de 2012

Con Isaac auguran otro Katrina para el sur de Estados Unidos

Expertos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. auguran otro Katrina para la costa sur de ese país, dada la cercanía de la tormenta tropical Isaac, que hoy podría adentrarse en el Golfo de México y convertirse en huracán.

Novena tormenta de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, Isaac dejó nueve muertos a su paso por República Dominicana y Haití, antes de pasar por el oriente de Cuba, país del cual se aleja progresivamente (sin pérdidas humanas en la Isla), en dirección a las costas de la Florida.

Sin embargo, el cono de su trayectoria indica una posible estancia en el Golfo de México, donde podría convertirse en el huracán más fuerte después de Katrina, que en agosto de 2005 dejó más de mil 800 muertos y daños por 81 mil millones de dólares, señaló la agencia italiana de noticias ANSA.

Según pronostican los expertos, Isaac se fortalecerá en las próximas horas, con posibilidades de convertirse en huracán e intensificarse, al adentrarse mañana en el Golfo de México.

Katrina, que devastó sobre todo el estado de Louisiana y la ciudad de Nueva Orleáns, fue uno de los cinco huracanes más mortíferos de la historia de los Estados Unidos y el peor desastre natural del país en términos económicos.

Las críticas al Gobierno frente a ese huracán consistieron inicialmente en la falta de liderazgo para aunar esfuerzos, y luego se centraron en la tardía reacción a la inundación de Nueva Orleáns, lo que elevó considerablemente las pérdidas de vidas humanas, en su inmensa mayoría gente pobre.

Cuba y Venezuela fueron los primeros países en ofrecer ayuda a los damnificados del “Katrina” -más de un millón de dólares, varios hospitales móviles, comida, agua embotellada, mil 100 médicos y 26,4 toneladas de medicinas-, la cual fue rechazada por el Gobierno de George W. Bush.

Como consecuencia de los devastadores daños humanos, económicos y materiales, Katrina fue oficialmente retirado de la tradicional lista de ciclones por la Organización Meteorológica Mundial, de manera que nunca volverá a ser usado para designar una tormenta o huracán del Atlántico norte.

Disminuyen inundaciones costeras en occidente cubano


La Habana, 26 ago. José Rubiera, jefe del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, afirmó hoy que son ligeras las inundaciones en el litoral norte occidental de Cuba asociadas a la tormenta Isaac, con tendencia a disminuir progresivamente.

En declaraciones al Sistema Informativo de la Televisión Cubana, Rubiera explicó que ese ciclón sigue alejándose de la Isla (se adenta en el Golfo de México), pero las lluvias y vientos asociados continuarán incidiendo en el territorio nacional durante el resto del día de hoy y mañana.

Puntualizó que especialistas del Instituto de Meteorología efectuaron hoy un recorrido por áreas del Malecón habanero y constataron que las más fuertes marejadas asociadas a Isaac provocan pequeñas acumulaciones de agua, denominadas inundaciones costeras ligeras.

Negó que exista tendencia alguna a que estas se incrementen, sino todo lo contrario: disminuirán paulatinamente, lo que constituye un alivio para los residentes en esas zonas citadinas.

Anunció que un pronóstico más preciso de la evolución del tiempo para el resto de la jornada dominical y la de mañana, será ofrecido esta noche en el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana.

sábado, 25 de agosto de 2012

Isaac lashes Haiti, expected to become hurricane as it nears Florida

The storm was heading toward eastern Cuba and forecasters said it poses a threat to Florida just as the Republican Party gathers for its national convention in Tampa. The U.S. National Hurricane Center in Miami said a hurricane warning is in effect for the Florida Keys and for the west coast of Florida from Bonita Beach south to Florida Bay

Local residents stay under the rain at the seafront of Enriquillo, southwestern Dominican Republic. AFP/AFP/Getty Images

PORT-AU-PRINCE, Haiti -- Tropical Storm Isaac swept across Haiti's southern peninsula early Saturday, dousing a capital city prone to flooding and areas of the poor nation still trying to recover from the terrible 2010 earthquake.

The storm was heading toward eastern Cuba and forecasters said it poses a threat to Florida just as the Republican Party gathers for its national convention in Tampa. The U.S. National Hurricane Center in Miami said a hurricane warning is in effect for the Florida Keys and for the west coast of Florida from Bonita Beach south to Florida Bay.

Rocks, mud and other debris littered the streets of Port-au-Prince Saturday morning and the city was on high alert for potential flooding. But the worst of the storm has hit far from the capital.

It was unclear how many might have died to been injured. Communications are spotty in the country under normal circumstances.

Forecasters said Isaac could dump as much as eight to 12 inches (30 centimeters) and even up to 20 inches (51 centimeters) on Hispaniola, which is shared by Haiti and the Dominican Republic, as well as produce a storm surge of up to 3 feet (0.9 meters).

Government and international aid groups in Haiti's capital had been prepared to evacuate several thousand people from settlement camps that sprang up after the 2010 earthquake. But the main threat appeared aimed at Les Cayes, a city of about 45,000 people on the southwestern coast.

Isaac was centered about 95 miles (150 kilometers) east-southeast of Guantanamo Bay, Cuba, early Saturday, with maximum sustained winds of 60 mph (95 kph).

Cuba declared a state of alert Friday for six eastern provinces, according to a Civil Defense announcement.

Cuba has a highly organized civil defense system that goes door-to-door to enforce evacuations of at-risk areas, largely averting casualties from storms even when they cause major flooding and significant damage to crops.

In the Dominican Republic, authorities evacuated about 3,000 people from low-lying areas but, as in Haiti, they encountered resistance. sent to government shelters.

Flooding was reported in Santo Domingo and Santiago but no reports of injuries.

Organizers of next week's Republican National Convention in Tampa were monitoring storm developments, and authorities said there were no plans to cancel the convention. (THE ASSOCIATED PRESS)

Tras golpear Haití, Isaac apunta su furia hacia Cuba y sur de Florida


Por Clarence Renois (AFP)

PUERTO PRÍNCIPE — El centro de la tormenta tropical Isaac llegó este sábado a la costa sur de Haití, azotando al país más pobre de la región con fuertes vientos y lluvias torrenciales, pero ya salió del territorio encaminándose hacia Cuba y amenazando como huracán al sur de Florida.

"En el trayecto pronosticado, el centro de Isaac pasará cerca o sobre el este de Cuba este sábado. Se desplazará cerca de la costa norte de Cuba esta noche (del sábado) y el domingo se acercará a los Cayos de Florida", una serie de islotes comunicados por puentes que se ubican entre 100 a 260 km de Miami.

Según el reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de las 08H00 locales (12H00 GMT), los vientos máximos sostenidos de Isaac se han mantenido en las últimas horas en 95 km/h, con ráfagas más fuertes, mientras se desplaza hacia el noroeste del mar Caribe a 22 km/h.

El ciclón se encontraba el sábado en la mañana a 150 km al este-sureste de Guantánamo, Cuba, y a 170 km al sur-sureste de la isla Great Inagua, indicó el CNH con sede en Miami.

Isaac golpeó este sábado con lluvias y vendavales al empobrecido Haití, que aún no supera los devastadores efectos del sismo de 2010 que dejó 250.000 muertos.

El CNH de Estados Unidos indicó que el centro de la tormenta tocó tierra en la mañana del sábado en la costa sur de Haití con vientos de 110 km por hora, sin alcanzar la categoría de huracán.

Unas 400.000 personas aún viven en campos de refugiados tras el sismo de 2010, que dejó a Puerto Príncipe prácticamente reducida a escombros.

Sin agua potable, sistema de alcantarillado y letrinas públicas, los residentes del campo Canape Vert se quejaban de la falta de ayuda de parte de las autoridades.

Pero un funcionario del gobierno dijo que el presidente Michel Martelly, que canceló un viaje a Japón, había visitado los refugios de emergencia en el centro de Puerto Príncipe para distribuir alimentos y mantas.

"Todo el gobierno está movilizado, así como las fuerzas del orden para evaluar la situación. Trabajaremos con nuestros socios internacionales para coordinar las acciones de respuesta", anunció el primer ministro Laurent Lamothe.

Hasta el momento no hay informes oficiales sobre víctimas o daños provocados por el pasaje de la tormenta Isaac sobre territorio haitiano.

Según la OPS, Haití necesita inversiones en infraestructuras y saneamiento de aguas de hasta 1.100 millones de dólares para erradicar el cólera, que ya causó más de 7.000 muertes desde que comenzó la epidemia en octubre de 2010.

El director de Oxfam para Haití dijo que estaban preparando kits con agua potable y productos de higiene para ayudar a evitar la propagación de enfermedades.

"Solo un milagro podrá mantener segura a esta gente si su único refugio es una carpa", dijo Andrew Pugh, de Oxfam, pese a que la capacidad de respuesta de Haití a los desastres desde el sismo "ha mejorado".

En Cuba, el gobierno declaró alerta en seis provincias del este, donde viven casi 5 millones de personas: Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

El alerta implica algunas evacuaciones preventivas y asegurar personal y equipamiento de emergencia, así como llamados a la población a acopiar alimentos y agua potable, preservar bienes y viviendas, proveerse de medios de alumbrado, cocción de alimentos y purificación de agua.

"La lluvia es el elemento peligroso", dijo el meteorólogo cubano José Rubiera.

Se espera que Isaac llegue a Florida el domingo, a tiempo para la Convención del Partido Republicano, que se inicia el lunes en Tampa, y que reunirá a miles de personas durante cuatro días para la designación oficial de Mitt Romney como candidato a disputar la presidencia al mandatario Barack Obama en los comicios del 6 de noviembre.

En el Golfo de México, los operadores de gas y petróleo se preparaban para la tormenta, y BP evacuaba su plataforma Thunder Horse, la mayor instalación en el mar de perforación y producción del mundo.

La tormenta tropical «Isaac» amenaza la convención republicana en Florida

«Es una de las posibilidades descritas por nuestros modelos de previsión», advierte el Centro de Huracanes de EE.UU., que ve poco probable que el fenómeno meteorológico pueda afectar al evento

La tormenta tropical «Isaac», que se mueve al oeste del mar Caribe a unos 28 kilómetros por hora, amenaza con afectar a la convención republicana que se celebra en Tampa, Florida, a partir del lunes, según ha advertido el Centro Nacional de Huracanes (NHC). «Aún es muy pronto» para saber si la novena tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico «tendrá consecuencias» en esa región la próxima semana, ha explicado un representante del citado centro, Dennis Feltgen, a la agencia Afp.

«Tendrían que darse condiciones "ideales" para que la tormenta se convierta en huracán cerca de Tampa y en el momento de la convención, pero es una de las posibilidades descritas por nuestros modelos de previsión», dijo el meteorólogo Jeffrey Masters. El fenómeno llegará a República Dominicana, Haití y Cuba este fin de semana. «Estados Unidos aún no está en la zona de previsión y hay muchas dudas de aquí a cinco días», añadió Feltgen.

Miles de seguidores del Partido Republicano, así como responsables políticos y cargos electos, asistirán a partir del lunes a la convención de la formación, que durará cuatro días y en la que Mitt Romney será proclamado oficialmente candidato a la Presidencia en las elecciones del próximo seis de noviembre.

Durante los últimos 24 años, la temporada de huracanes ha obligado a realizar evacuaciones masivas en Tampa entre agosto y octubre, explicó Masters la semana pasada, añadiendo que las probabilidades de que sea necesaria una intervención de ese tipo con la convención republicana son solo de «entre el 1% y el 3%». Masters pronosticó además que, en el peor de los casos, alcanzando la tormenta la categoría de huracán de fuerza 4, el recinto que debe acoger la convención -el Tampa Bay Times Forum- quedaría cubierto por seis metros de agua.