viernes, 24 de septiembre de 2010

Matthew azota la costa Atlántica de Nicaragua y Honduras

La Habana, 24 sep. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió a las 6: 00 p.m. de hoy el Aviso número cuatro de Ciclón Tropical, sobre la tormenta Matthew:

La Tormenta Tropical Matthew, durante la tarde, penetró en tierras del extremo nordeste de Nicaragua, teniendo vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 998 hPa.

A las seis de la tarde, su centro fue estimado en los 14.7 grados latitud Norte y 83.9 grados de longitud Oeste, posición a unos 57 kilómetros al Sur de Puerto Lempira, Honduras, y a unos 44 kilómetros al Oestesuroeste de Cabo Gracias a Dios, extremo Nordeste en la frontera de Nicaragua y Honduras.

Matthew se desplaza con rumbo próximo al Oeste, a razón de 24 kilómetros por hora.

Se pronostica que en las próximas 24 a 48 horas esta tormenta tropical continuará con similar rumbo y disminuirá su velocidad de traslación, debilitándose, por lo que pudiera quedar como una amplia área de bajas presiones el domingo.

El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá a las seis de la mañana del sábado.

Matthew azota la costa Atlántica de Nicaragua y Honduras.

Tormenta tropical Matthew se intensifica

La Habana, 24 sep. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba emitió el siguiente aviso número tres sobre la tormenta tropical Matthew:

A las seis de la mañana su centro fue estimado en 14.3 grados latitud Norte y 80.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa en aguas del mar Caribe Occidental a unos 350 kilómetros al Estesudeste de Cabo Gracias a Dios, extremo Nordeste de Nicaragua.

Matthew se desplaza con rumbo próximo al Oeste a razón de 26 kilómetros por hora.

Se pronostica que en las próximas 12 horas a 24 horas Matthew continuará ganando en organización e intensidad a medida que se desplace al Oeste con similar velocidad de traslación, para convertirse en un huracán hoy tarde.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy viernes.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Lisa nuevamente se convierte en Tormenta Tropical

La Habana, 23 sep. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió a las 6:00 p.m. de hoy el Aviso númro cinco de Ciclón Tropical, sobre la tormenta Lisa:

En horas de la tarde de hoy, Lisa continuó ganando en organización e intensidad, alcanzando nuevamente la categoría de Tormenta Tropical.

A las seis de la tarde de hoy, su centro se estimó en 17.5 grados de latitud Norte y 28.6 grados de longitud Oeste,
posición que la sitúa a unos 515 kilómetros al Oestenoroeste de las islas de Cabo Verde.

Lisa se mantiene casi estacionaria. Ahora posee vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión m¡nima central descendió a
1001 hectoPascal.

Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas, comience a moverse hacia el Nordeste, lentamente sobre el Atlántico, pudiendo ganar algo más en organización e intensidad.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de mañana viernes.

Lisa nuevamente se convierte en Tormenta Tropical

offset uvi

Se forma la tormenta tropical Matthew

La Habana, 23 sep. El Departamento de Pronósticos del Instituto de Metereología emitió a las 6:00 p.m. de hoy el Aviso númro dos de Ciclón Tropical, sobre la tormenta Matthew:
Se forma la Tormenta Tropical Matthew...

La depresión tropical número 15 continuó ganando en organización e intensidad y en horas de la tarde de hoy se convirtió en la Tormenta Tropical Matthew, decimotercera de la actual temporada ciclónica.

Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 1006 hPa.

A las seis de la tarde su centro fue estimado en 14.0 grados latitud Norte y 77.1 grados de longitud Oeste, a unos 665 kilómetros al Este del Cabo Gracias a Dios, en la costa Este de Nicaragua.

Matthew se desplaza al Oeste a 26 kilómetros por hora.

Se pronostica que en las próximas 12 horas continuará ganando en organización e intensidad, a medida que se desplace al Oeste con similar velocidad de traslación.

El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá a las seis de la mañana del viernes.

Declaran alerta ciclónica en Caribe mexicano

México, 23 sep. El caribeño estado mexicano de Quintana Roo decretó la primera fase de alerta ciclónica por temor a que el sistema de baja presión surgido frente a Venezuela se pueda convertir en huracán dentro de 48 horas.

El gobernador de aquella demarcación, Félix González, declaró que pronósticos nacionales e internacionales coinciden en que ese sistema, que se encuentra ahora entre La Española y Colombia, se pueda convertir en el huracán Mathieu y afectar el estado el próximo domingo.

Al respecto, el último parte del Servicio Meteorológico Nacional indica que la baja presión continuará su desplazamiento hacia el oeste, por lo que se debe mantener la vigilancia de su evolución y posible desarrollo.

El mandatario estadual agregó que hoy se decidirá la conveniencia de evacuar a la población de la Costa Maya, desde Majahual hasta Banco Chinchorro, que son en total unas mil 300 familias de pescadores que faenan en la zona.

Por su parte, el director de Protección Civil de Quintana Roo, Luis C. Rodríguez, señaló que el sistema se ha desarrollado al 60 por ciento y esta noche podría convertirse ya depresión tropical y más tarde en la tormenta tropical número 13.

Agregó que no se descarta que en su evolución con rumbo oeste pueda llegar mañana en huracán, para después ascender a categoría dos y así arreciar hasta el nivel cuatro el sábado próximo.

En una sesión efectuada en el balneario de Cancún por comité especializado para la protección en caso de huracanes, se argumentó que las aguas del Caribe, que han alcanzado temperaturas inusuales para la época de 31 grados centígrados, facilitarían la evolución del fenómeno hasta llegar a un huracán de alta intensidad.

No obstante esos pronósticos, se dio a conocer que todavía el sistema de baja presión se encuentra a una distancia de dos mil kilómetros de las costas Quintana Roo.